Friday, 19 January 2018

¿Ya soy una artista como Garbiñe Larralde?

Ya me gustaría... pero sigo siendo Ana.




Porque he aprendido muchísimo y hace mucho, mucho tiempo que no disfrutaba tanto participando en un curso.
¡GRACIAS!

¡Visual Thinking merece un corazón multicolor!

Muro visual

Time lapse

Tengo CLARÍSIMO lo que quiero hacer. Además necesito hacerlo par mi clase, es lo que estoy explicando a mis alumnos: División de números decimales
Este sería el resultado, pero me estoy encontrando con muchos problemas técnicos y de despiste. 
Después de muchos intentos, cuando consigo la luz adecuada, se me olvida que tengo cabeza y la meto en la grabación. Después no consigo acoplar voz e imagen...
El resultado está mal, pero intentaré mejorarlo para llevarlo al aula.

Thursday, 18 January 2018

Bullet journal

Llevo años utilizándolo, pero yo lo llamo "agenda personalizada". A principio de cada curso, creo mi agenda, y añado siempre alguna mejora. 
Ahora pienso mejorarla con símbolos para la migración de tareas, ya que hasta ahora simplemente las marcaba como hechas y las volvía a copiar en la semana siguiente.

Este es el modelo EVENTOS anuales- el equivalente al índice.Aquí añado el título del evento y el número de página donde está desarrollado o explicado.



Utilizo una plantilla semanal con viñetas para las tareas generales, y una tabla para las tareas de las diferentes asignaturas (el equivalente a las colecciones en bullet journal).


En la página siguiente: citas, eventos y notas, ahora los diferenciaré con símbolos.

o  Evento
 Citas
Notas


Y otras 2 páginas semanales que constituyen mi "diario de aula".


Wednesday, 10 January 2018

Mapa visual


Después de muchas dudas, debidas a que casi todo el mundo utiliza el hexágono didáctico o el canvas y yo no tenía intención de hacerlo; decidí finalmente continuar lo que tenía pensado en principio: Un mapa conceptual sobre la Edad Media utilizando Visual Thinking, dirigido a alumnos de 5º de primaria que cursan la asignatura Social Science. 

Es un tema que debo impartir este curso y al realizar el reto, teniendo en cuenta la programación previa elaborada en septiembre, estoy "aprovechando" lo aprendido ;)


Friday, 5 January 2018

Sketchnoting


Parece algo muy elemental, pero el esfuerzo mental es muy superior al necesario para hacer un resumen o un esquema. El tiempo invertido también es mucho mayor, aunque me imagino que con la práctica irá disminuyendo.

Thursday, 4 January 2018

Beneficios del empleo del lenguaje visual para la atención a la diversidad

Teniendo en cuenta la teoría de las inteligencias múltiples es evidente que llegaremos a mayor cantidad de alumnado utilizando la propuesta visual.
El alumnado con PTI suele ser el que más se beneficia, ya que suelen ser más visuales y tener problemas de concentración.
Las imágenes, atraen más que el texto o la palabra, activando la mente; el esfuerzo que el alumno debe realizar para interpretarlas es en cierto modo diferenciado del que necesita para interpretar un texto -que automáticamente relaciona con el tema académico, y suele producir rechazo. Es más un juego que una actividad académica.
Ya desde muy pequeños los niños se sienten muy atraídos por los cuentos con pictogramas, que a la vez que facilitan la comprensión activan la atención y facilitan la memorización.
Con esta imagen he intentado representar cómo algunos conceptos de una unidad de Social Science pueden hacerse mucho más accesibles para todo el alumnado, y en especial para el alumnado de atención a la diversidad.

Regla del 6x6

Una de mis pasiones a nivel educativo es participar en proyectos colaborativos.
eTwinning es la plataforma europea por excelencia para desarrollar este tipo de proyectos, así que...vamos a intentarlo en clave Visual Thinking.