Todos los maestros "intentamos " clarificar los conceptos que transmitimos a nuestros alumnos.
Los que enseñamos un segundo idioma utilizamos los gestos y la mímica, diferentes objetos (realia), imágenes y fotos (flash cards), posters, mapas conceptuales, vídeos, etc.
Todo ello podría considerarse parte del Visual thinking.
Una mayor visualización facilita los procesos de comprensión y de memorización, añade amenidad y al tener presente la inteligencia visual y espacial capta la atención de mayor número de alumnado ya que no eliminamos la palabra, si no que la complementamos.
Organizamos y analizamos el contenido, lo sintetizamos para representarlo mediante imágenes y creamos una explicación basada en el Visual Thinking teniendo en cuenta la teoría de Bloom y la de Gardner.

No comments:
Post a Comment